Saltar al contenido principal

Descripción general

La mayoría de las llamadas de Quo (antes OpenPhone) ofrecen un audio nítido, pero los problemas de conexión o del dispositivo pueden afectar ocasionalmente la calidad de la llamada. Esta guía completa te ayuda a diagnosticar y resolver problemas de audio comunes para garantizar una experiencia de llamada óptima.
Los problemas de calidad de llamada suelen deberse al jitter de la red, a la configuración del dispositivo o a la colocación del hardware. La mayoría pueden resolverse con pasos sencillos de solución de problemas.

Problemas comunes de calidad de llamada

Síntomas:
  • Audio que se “corta” o se interrumpe
  • Calidad de voz robótica o distorsionada
  • Cortes de sonido intermitentes
Causa principal: Jitter en tu conexión a internet que afecta los paquetes de datos de audio, causando pérdida de paquetes y degradación de la calidad del audio.Soluciones rápidas:
  1. Reinicia el router de internet y espera 60 segundos
  2. Cambia de Wi‑Fi a datos móviles o viceversa
  3. Cierra aplicaciones en segundo plano que consumen CPU
  4. Prueba con otro dispositivo (móvil vs escritorio)
  5. Contacta al soporte si el problema persiste solo con un contacto
Síntomas:
  • Una de las partes no puede escuchar a la otra
  • Pérdida completa de audio en uno o ambos lados
  • Cortes de audio intermitentes
Causas comunes:
  • Configuración de permisos del dispositivo
  • Problemas de conectividad de red
  • Problemas de configuración de hardware
Soluciones rápidas:
  1. Revisa los permisos: verifica que el acceso al micrófono esté habilitado
  2. Verifica el estado de silencio: asegúrate de que ninguna de las partes tenga activado el silencio
  3. Revisa el estado de espera: confirma que la llamada no esté en espera
  4. Sigue los pasos de solución de problemas de red
  5. Realiza un ciclo completo de encendido del dispositivo
Síntomas:
  • Retardo notable entre hablar y escuchar la respuesta
  • Conversaciones que se sienten “fuera de sincronía”
  • Pausas largas antes de la transmisión de audio
Causa principal: Latencia de red que afecta la transmisión de audio en tiempo real, a menudo relacionada con la calidad de la conexión o problemas de enrutamiento.Soluciones rápidas:
  1. Reinicia el router y prueba la velocidad de la conexión
  2. Prueba una fuente de internet alternativa
  3. Detén programas en segundo plano que afecten el rendimiento
  4. Prueba en un tipo de dispositivo diferente
  5. Determina si el problema es específico de un contacto
Síntomas:
  • Escuchas tu propia voz repetida
  • Eco con retraso después de hablar
  • Bucles de retroalimentación durante la conversación
Causas comunes:
  • Posicionamiento del altavoz
  • Niveles de volumen demasiado altos
  • Proximidad entre micrófono y altavoz
Soluciones rápidas:
  1. Desactiva el altavoz: usa el modo auricular en su lugar
  2. Baja el volumen: reduce la salida del altavoz para evitar retroalimentación
  3. Descubre el micrófono: asegúrate de que el micrófono inferior no esté bloqueado (móvil)
  4. Usa auriculares: cambia a audífonos/micrófono dedicados
  5. Reinicia el dispositivo: realiza un ciclo completo de encendido para restablecer la configuración de audio
Síntomas:
  • Audio demasiado alto o demasiado bajo
  • Niveles de volumen inconsistentes
  • Dificultad para escuchar con claridad
Causas comunes:
  • Configuración de volumen del dispositivo
  • Posicionamiento del hardware
  • Problemas de sensibilidad del micrófono
Soluciones rápidas:
  1. Ajusta la posición del dispositivo: acércate o aléjate del micrófono
  2. Usa auriculares: prueba equipo de audio dedicado
  3. Desactiva el altavoz: cambia a auricular para tener mejor control
  4. Revisa la configuración de volumen: verifica los niveles de volumen del sistema y de la app
  5. Cambio de dispositivo: prueba con hardware diferente
Síntomas:
  • Sonidos de crujidos o estática
  • Interferencias de fondo
  • Distorsión o sonido con ruido
Causas comunes:
  • Problemas de posicionamiento del hardware
  • Interferencia ambiental
  • Problemas de calidad de la conexión
Soluciones rápidas:
  1. Soluciones de hardware: usa auriculares, ajusta la colocación del dispositivo
  2. Desactiva el altavoz: elimina la retroalimentación y las interferencias
  3. Revisa el micrófono: asegúrate de una entrada de audio limpia y sin obstrucciones
  4. Solución de problemas de red: aborda la estática relacionada con la conexión
  5. Cambio de dispositivo: prueba hardware diferente para aislar el problema
Síntomas:
  • Llamadas que terminan inesperadamente
  • Desconexiones abruptas
  • Fallas frecuentes de llamadas
Causas comunes:
  • Inestabilidad de la red
  • Problemas de software
  • Problemas de rendimiento del dispositivo
Soluciones rápidas:
  1. Estabilidad de la red: reinicia el router y prueba la consistencia de la conexión
  2. Cambia de red: prueba una fuente de internet alternativa
  3. Cierra aplicaciones: libera recursos del dispositivo
  4. Cambio de dispositivo: compara el rendimiento en móvil vs escritorio
  5. Restablecimiento de software: reinicia por completo el navegador o la app

Pasos generales de solución de problemas

Optimización de la red:
  • Reiniciar el router: Apaga y enciende tu router Wi‑Fi durante 30 segundos
  • Cambiar de red: Prueba datos móviles si usas Wi‑Fi, o viceversa
  • Comprobar el ancho de banda: Asegúrate de tener velocidades adecuadas de subida y bajada para llamadas de voz
  • Reducir la carga de la red: Cierra aplicaciones que consuman mucho ancho de banda
Estabilidad de la conexión:
  • Conexión por cable: Utiliza Ethernet en lugar de Wi‑Fi cuando sea posible
  • Calidad de la red: Prueba la velocidad y estabilidad de tu conexión a internet
  • Ajustes de QoS: Configura Quality of Service para priorizar el tráfico de voz
  • Ubicación del router: Asegúrate de tener una señal Wi‑Fi potente
Mejoras de rendimiento:
  • Cerrar apps en segundo plano: Detén programas que consuman mucha CPU durante las llamadas
  • Reiniciar el dispositivo: Apágalo y enciéndelo por completo para resolver problemas de memoria
  • Actualizar software: Asegúrate de tener las últimas versiones de la app y del sistema operativo
  • Cambiar de dispositivo: Prueba en escritorio vs. móvil para identificar problemas específicos del dispositivo
Ajustes de hardware:
  • Posicionamiento del micrófono: Mantén el micrófono despejado y a una distancia adecuada
  • Ubicación de los altavoces: Evita bloquear los altavoces o causar acoples
  • Uso de auriculares: Utiliza auriculares dedicados para un mejor aislamiento del audio
  • Ubicación del dispositivo: Coloca el dispositivo para una captación óptima del micrófono

Solución avanzada de problemas

Pruebas de aislamiento:
  1. Por contacto: Prueba con varios contactos para identificar patrones
  2. Comparación de dispositivos: Intenta la misma llamada en distintos dispositivos
  3. Pruebas de red: Cambia entre Wi‑Fi y datos móviles
  4. Según el horario: Observa si los problemas ocurren a horas específicas
  5. Entorno: Prueba en diferentes ubicaciones físicas
Monitoreo de rendimiento:
  • Velocidad de la red: Pruebas regulares de ancho de banda y latencia
  • Rendimiento del dispositivo: Monitorea el uso de CPU y memoria durante las llamadas
  • Calidad de la llamada: Haz seguimiento de la calidad de audio en múltiples llamadas
  • Identificación de patrones: Documenta cuándo ocurren los problemas con mayor frecuencia
Qué significan los patrones:
  • Mismo contacto siempre = Problema de su conexión/dispositivo
  • Horarios específicos = Congestión de la red
  • Solo en un dispositivo = Problema específico del dispositivo
  • En todos los escenarios = Problema de cuenta o del servicio
Recomendaciones de audio:
  • Auriculares profesionales: Invierte en equipos de audio de calidad para uso habitual
  • Micrófonos USB: Considera micrófonos dedicados para escritorio
  • Interfaces de audio: Usa equipos profesionales para una calidad constante
  • Control del entorno: Minimiza el ruido de fondo y el eco
Lista de verificación de mantenimiento del dispositivo:
  • Actualizaciones periódicas: Mantén todo el software al día
  • Gestión del almacenamiento: Mantén espacio libre suficiente (mínimo 10 %)
  • Cierre de procesos en segundo plano: Cierra regularmente aplicaciones innecesarias
  • Inspección del hardware: Revisa si hay altavoces o micrófonos dañados
Hardware recomendado:
  • Auriculares: Jabra, Poly (Plantronics), líneas empresariales de Sennheiser
  • Micrófonos USB: Blue Yeti, Audio‑Technica ATR2100x
  • Evita: Micrófonos integrados de portátiles, auriculares de baja calidad
  • Mejores prácticas: Espacio dedicado y silencioso para las llamadas

Cuándo contactar al soporte

Detalles esenciales para documentar:
  • Tu número de teléfono de Quo
  • Tres números recientes que estén presentando problemas
  • Fechas y horas específicas de las llamadas con inconvenientes
  • Tipo de dispositivo y versión de la app usada
  • Descripción de los problemas de audio específicos
Contexto adicional útil:
  • Duración de los problemas (toda la llamada vs. intermitente)
  • Tipo de red usada (Wi‑Fi vs. datos móviles)
  • Cualquier mensaje de error recibido
  • Pasos que ya intentaste para resolverlo
Cómo encontrar la versión de tu app:
  • iOS/Android: Configuración → Acerca de, en la app de Quo
  • Web: Haz clic en el ícono de perfil → Acerca de
  • Escritorio: Menú Ayuda → Acerca de Quo
Contacta al soporte cuando:
  • Los problemas persistan después de probar todos los pasos de solución
  • Los problemas ocurran de forma constante con varios contactos
  • La calidad de audio afecte gravemente las comunicaciones del negocio
  • Cambiar de dispositivo no resuelva los problemas
  • Optimizar la red no mejore la calidad
El equipo de soporte necesitará:
  • Ejemplos específicos (no solo “las llamadas son malas”)
  • Detalles de patrones (hora del día, contactos específicos)
  • Detalles del entorno de red
  • Qué ya intentaste
  • Descripción del impacto en el negocio
Envía una solicitud en: support.openphone.com

Estrategias de prevención

Plan de mantenimiento de la red:
  • Semanalmente: Reinicia el router y el módem
  • Mensualmente: Realiza pruebas de velocidad y documenta los resultados
  • Trimestralmente: Actualiza el firmware del router
  • Anualmente: Revisa y mejora el plan de internet si es necesario
Rutina de mantenimiento de dispositivos:
  • Diariamente: Cierra apps innecesarias antes de llamadas importantes
  • Semanalmente: Reinicia los dispositivos para liberar memoria
  • Mensualmente: Verifica actualizaciones de la app y del sistema operativo
  • Según sea necesario: Limpia micrófonos y altavoces
Configuración del entorno:
  • Destina un espacio silencioso para las llamadas
  • Usa tratamiento acústico si el eco es frecuente
  • Coloca el router en una ubicación central del espacio de trabajo
  • Prueba la iluminación y el audio en las áreas de videollamadas
Lista de verificación previa a la llamada:
  • ✓ Cierra aplicaciones que consumen mucho ancho de banda
  • ✓ Verifica la estabilidad de la conexión a internet
  • ✓ Usa conexión por cable si está disponible
  • ✓ Prueba el audio con una llamada de prueba rápida
  • ✓ Ten listo un dispositivo de respaldo
Recomendaciones de equipo:
  • Mínimo: Diadema/casco dedicado (no audífonos del teléfono)
  • Mejor: Diadema USB con cancelación de ruido
  • Óptimo: Diadema profesional con base dedicada
  • Red: Router de nivel empresarial con QoS
Consejos para monitorear la calidad:
  • Mantén un registro de la calidad de las llamadas para detectar patrones
  • Anota la hora del día en que ocurren los problemas
  • Documenta con qué contactos se presentan problemas
  • Registra las mejoras tras los cambios
  • Programa revisiones periódicas de calidad

Recursos adicionales

¿Necesitas ayuda? Envía una solicitud de soporte en support.openphone.com con los detalles específicos de la llamada para recibir asistencia personalizada para solucionar problemas.
I