Saltar al contenido principal

Descripción general

Quo depende de una conexión a internet estable para un rendimiento óptimo. Los problemas de conexión pueden afectar la calidad de las llamadas, la entrega de notificaciones y la funcionalidad general de la app. Esta guía te ayuda a diagnosticar y resolver problemas comunes de conectividad.
Como servicio de VoIP, Quo requiere una conexión a internet confiable por Wi‑Fi o datos móviles. La mayoría de los problemas de conexión pueden resolverse optimizando la configuración de la red.

Problemas comunes de conexión

Síntomas:
  • Recibo notificaciones de llamadas perdidas sin oír el timbre
  • Las llamadas van directamente al buzón de voz
  • No aparecen alertas de llamadas entrantes
Causas principales:
  • La persona que llama cuelga antes de que se complete la conexión
  • Problemas de conectividad de red
  • Configuración de Quo
  • Problemas con las notificaciones push
Diagnóstico rápido:
  1. Verifica si el problema ocurre con todas las llamadas o con personas específicas
  2. Revisa la configuración de Quo (No molestar, horario laboral)
  3. Asegúrate de que las notificaciones push estén habilitadas
  4. Prueba en diferentes redes
  5. Compara el comportamiento en distintos dispositivos
Síntomas:
  • Mensajes de error “Call failed”
  • Las llamadas no se conectan con los destinatarios
  • Desconexiones inmediatas al marcar
Causas comunes:
  • Inestabilidad de la conexión a Internet
  • Problemas con el número de destino
  • Bloqueo o filtrado en la red
  • Problemas de configuración del servicio
Soluciones rápidas:
  1. Alterna entre Wi‑Fi y datos móviles
  2. Reinicia el router y prueba la conexión
  3. Verifica si los problemas afectan a números específicos
  4. Confirma que la cuenta esté activa y al día
  5. Intenta llamar desde otro dispositivo
Síntomas:
  • Mensajes de “Could not establish a connection”
  • Errores de “Unable to establish media connection”
  • Fallos en la funcionalidad de la app
Causas principales:
  • Calidad de la conexión de red
  • Interferencia de firewall o VPN
  • Problemas de configuración del router
  • Problemas con el proveedor de servicios de Internet
Soluciones rápidas:
  1. Desactiva temporalmente la VPN y prueba
  2. Reinicia los equipos de red
  3. Revisa la configuración del firewall
  4. Prueba desde otra ubicación/red
  5. Contacta a tu ISP sobre la compatibilidad con VoIP

Solución de problemas de red

Soluciones rápidas de red:
  1. Cambiar de red: Prueba pasar de Wi‑Fi a datos móviles o viceversa
  2. Reinicio del router: Apaga y enciende el router durante 30 segundos
  3. Prueba de velocidad: Verifica que haya ancho de banda suficiente para llamadas de voz
  4. Estabilidad de la red: Revisa que la calidad de la conexión sea consistente
Soluciones avanzadas de red:
  • Conexión por cable: Usa Ethernet en lugar de Wi‑Fi cuando sea posible
  • Configuración de QoS: Prioriza el tráfico de voz en la configuración del router
  • Cambios de DNS: Prueba servidores DNS alternativos (8.8.8.8, 1.1.1.1)
  • Gestión del ancho de banda: Cierra aplicaciones que consumen mucho ancho de banda
Problemas comunes de bloqueo:
  • Firewalls corporativos: Pueden bloquear el tráfico de VoIP
  • Interferencia de VPN: Puede afectar el enrutamiento y la calidad de las llamadas
  • Bloqueo por antivirus: El software de seguridad puede interferir con las conexiones
  • Seguridad del router: Configuraciones demasiado restrictivas que bloquean el tráfico de voz
Pasos para resolverlo:
  1. Desactiva temporalmente la VPN y prueba la conectividad
  2. Incluye OpenPhone en la lista de permitidos en la configuración del firewall
  3. Revisa la configuración del antivirus por bloqueo de VoIP
  4. Configura el router para permitir tráfico VoIP
Requisitos de puertos:
  • Puertos para tráfico de voz: 10,000 - 20,000 (UDP)
  • Se requieren tanto entrantes como salientes
  • Contacta a TI para la configuración de la red corporativa

Solución de problemas específicos del dispositivo

Requisitos de notificaciones: Las notificaciones push son esenciales para recibir llamadas y garantizar el funcionamiento correcto de Quo.Pasos de configuración:
  1. Busca la barra de alerta azul: “Haz clic para habilitar notificaciones y mensajes”
  2. Haz clic en la barra para conceder el permiso
  3. Verifica que la configuración de notificaciones del navegador permita Quo
  4. Revisa las preferencias de notificaciones del sistema
Solicitud de permiso de notificaciones de Quo
Configuración específica del navegador:
  • Chrome: Haz clic en el ícono de candado → Establece Notificaciones en “Permitir”
  • Firefox: Haz clic en el ícono de escudo → Permite las notificaciones
  • Safari: Safari → Preferencias → Sitios web → Notificaciones → Permitir Quo
Pasos de configuración:
  1. Abre la app Configuración
  2. Busca Quo en la lista de apps
  3. Asegúrate de que Notificaciones estén habilitadas
  4. Verifica que Permitir notificaciones esté activado
  5. Revisa los ajustes de No molestar en el Centro de control
Ajustes adicionales de iOS:
  • Actualización en segundo plano: Configuración → General → Actualización en segundo plano → Habilitar para Quo
  • Pantalla bloqueada: Permitir notificaciones en la pantalla bloqueada
  • Centro de notificaciones: Habilitar en el centro de notificaciones
  • Sonidos: Habilitar sonidos de notificación
Pasos de configuración:
  1. Ve a Configuración (ícono de engranaje)
  2. Selecciona Aplicaciones o Administrador de aplicaciones
  3. Busca Quo en la lista de apps
  4. Selecciona Notificaciones
  5. Asegúrate de que las notificaciones estén habilitadas
  6. Revisa No molestar en Configuración rápida
Optimización de batería (importante):
  1. Configuración → Batería → Optimización de batería
  2. Busca Quo en la lista de apps
  3. Selecciona “No optimizar” o “No optimizada”
  4. Esto evita que Android limite las notificaciones
Frecuente en Windows 10/11 y puede causar errores en llamadas salientes.Configuración del micrófono en Windows 10:
  1. Abre Configuración
  2. Haz clic en SistemaSonido
  3. En Entrada, haz clic en Propiedades del dispositivo
  4. Asegúrate de que el micrófono esté habilitado
Configuración del micrófono en Windows 11:
  1. Abre Configuración
  2. Haz clic en SistemaSonido
  3. En Entrada, selecciona tu micrófono
  4. En General, establece Audio en Permitir
Solución de problemas de controladores de audio:
  1. Abre el Administrador de dispositivos
  2. Expande Entradas y salidas de audio
  3. Clic derecho en el micrófono → Desinstalar dispositivo
  4. Reinicia la computadora para reinstalar el controlador automáticamente
  5. Si es necesario, descarga los controladores más recientes del fabricante

Configuración de Quo y de la cuenta

Configuración del horario laboral:
  • Las llamadas fuera del horario laboral van al buzón de voz
  • Ve a SettingsPhone NumbersBusiness Hours
  • Verifica que el horario coincida con tu disponibilidad
  • Ajusta la zona horaria si es necesario
Estado de No molestar:
  • Desactiva las notificaciones de llamadas entrantes
  • Revisa la configuración en la app de Quo
  • Verifica la configuración del horario de trabajo
  • Revisa la configuración de silencio del número de teléfono
Si estás perdiendo llamadas durante el horario laboral, a menudo la causa es el horario laboral o la configuración de No molestar.
Verificación de la suscripción:
  • Las suscripciones vencidas impiden el funcionamiento de Quo
  • Revisa si hay banners de notificación sobre problemas de facturación
  • Verifica el método de pago y el estado de la suscripción
  • Actualiza la información de facturación si es necesario
Configuración del número de teléfono:
  • Asegúrate de que los números estén correctamente activados
  • Revisa si hay restricciones de servicio
  • Verifica la asignación de números a los usuarios
  • Revisa la configuración de desvío de llamadas
Una suscripción vencida impedirá todo el funcionamiento de Quo, incluidas las llamadas y los mensajes.

Solución de problemas en escenarios específicos

Preguntas de diagnóstico:
  1. Frecuencia: ¿Ocurre en todas las llamadas o solo en algunas?
  2. Especificidad por dispositivo: ¿Pasa en un solo dispositivo o en varias plataformas?
  3. Estado de las notificaciones: ¿Estás recibiendo otras notificaciones push?
Solución de problemas de forma sistemática:
  1. Patrones en llamadas de prueba: Identifica si el problema es específico de ciertos llamantes
  2. Revisar la configuración de OpenPhone: Verifica No molestar y el horario comercial
  3. Verificar notificaciones: Asegúrate de que los permisos de push estén habilitados
  4. Pruebas de red: Prueba con diferentes conexiones a Internet
  5. Comparación entre dispositivos: Prueba en varios dispositivos
Causas más comunes:
  • Notificaciones push deshabilitadas
  • Horario comercial mal configurado
  • No molestar activado
  • Conectividad de red deficiente
Resolución de errores de conexión:
  1. Cambiar de red: Prueba con una fuente de Internet diferente
  2. Reiniciar el router: Apaga y enciende el equipo de red
  3. Deshabilitar la VPN: Desactiva temporalmente los servicios de VPN
  4. Verificar el firewall: Revisa la configuración del software de seguridad
  5. Reiniciar la app: Cierra y vuelve a abrir OpenPhone por completo
Para problemas persistentes:
  • Contacta a tu proveedor de Internet sobre la compatibilidad con VoIP
  • Revisa la página de estado de OpenPhone para ver si hay problemas de servicio
  • Documenta los mensajes de error específicos y el momento en que ocurren
  • Prueba desde diferentes ubicaciones o redes
Puertos requeridos:
  • Los puertos UDP 10,000–20,000 deben estar abiertos
  • Se requieren tanto entrantes como salientes
Escenarios comunes:
  • Llamadas de verificación: Las llamadas de 2FA o bancarias pueden no conectarse a números VoIP
  • Cuelgue del llamante: Desconexiones rápidas por parte de quien llama
  • Inestabilidad de la red: Conexión deficiente que provoca cortes
  • Bloqueo del servicio: Algunos números bloquean llamadas VoIP
Enfoque de resolución:
  1. Identificar patrones: Observa si se ven afectados tipos específicos de números
  2. Optimizar la red: Mejora la estabilidad de la conexión
  3. Métodos alternativos: Usa métodos no VoIP para verificaciones cuando sea necesario
  4. Documentación: Registra ejemplos específicos para el equipo de soporte
Algunos servicios (bancos, organismos gubernamentales) pueden no aceptar llamadas desde números VoIP por razones de seguridad.

Solución avanzada de problemas

Métodos para probar la conexión:
  • Pruebas de ping: Comprobar la latencia hacia los servidores de OpenPhone
  • Traceroute: Identificar problemas en la ruta de red
  • Monitoreo de ancho de banda: Verificar velocidades adecuadas de subida/bajada
  • Pruebas de jitter: Medir la estabilidad de la conexión
Herramientas profesionales de red:
  • Analizadores de red: Identificar problemas específicos de conexión
  • Herramientas de prueba de VoIP: Verificar la compatibilidad del tráfico de voz
  • Registros del router: Revisar si hay paquetes bloqueados o descartados
  • Consulta con el ISP: Trabajar con el proveedor en la optimización de VoIP
Comandos básicos de prueba de red:
# Probar latencia
ping 8.8.8.8

# Verificar la ruta hacia los servidores
traceroute openphone.co

# Prueba de velocidad
speedtest-cli (o usa fast.com)
Requisitos empresariales:
  • Coordinación con el departamento de TI: Trabajar con los administradores de red
  • Excepciones en el firewall: Solicitar permisos para el tráfico de VoIP
  • Implementación de QoS: Priorizar el tráfico de voz
  • Segmentación de red: Considerar VLAN dedicadas para voz
Información para equipos de TI:
Puertos requeridos: UDP 10000-20000
Protocolos: SIP, RTP, WebSocket
Dominios: *.openphone.co
Ancho de banda: 100 kbps por llamada simultánea
Soluciones empresariales comunes:
  • Agregar OpenPhone a la lista de permitidos del firewall
  • Configurar QoS para priorizar el tráfico de voz
  • Implementar omisión de SIP ALG si es necesario
  • Configurar una VLAN dedicada para voz

Prevención y soporte

Programa de mantenimiento periódico:
  • Diario: Supervisar de forma informal la calidad de las llamadas
  • Semanal: Reiniciar el router y los dispositivos
  • Mensual: Realizar pruebas de velocidad y documentarlas
  • Trimestral: Actualizar todo el software y firmware
Lista de verificación para optimizar el entorno:
  • ✓ Conexión a internet de nivel empresarial (mínimo 25 Mbps)
  • ✓ Router de calidad con capacidades de QoS
  • ✓ Método de conexión de respaldo (red móvil/ISP secundario)
  • ✓ Ubicación y ajustes de WiFi optimizados
  • ✓ Monitoreo periódico del rendimiento
Mejores prácticas:
  • Usar conexiones por cable para los teléfonos de escritorio
  • Mantener un margen del 20% en el ancho de banda
  • Documentar las configuraciones que funcionan
  • Probar los sistemas de respaldo mensualmente
Escalar al soporte cuando:
  • Los problemas persisten tras completar todos los pasos de solución
  • Los problemas afectan significativamente las operaciones del negocio
  • La optimización de la red no resuelve la conectividad
  • Varios usuarios experimentan los mismos problemas
Información que recopilar primero:
  • Ejemplos específicos: Detalles de llamadas recientes con fechas y horas
  • Frecuencia: Con qué frecuencia ocurren los problemas
  • Solución de problemas ya intentada: Pasos que ya se realizaron
  • Detalles de la red: ISP, tipo de conexión, equipo utilizado
  • Mensajes de error: Texto exacto de cualquier mensaje de error
Consejos para enviar al soporte:
  • Incluir de 3 a 5 ejemplos específicos
  • Mencionar el impacto en el negocio
  • Adjuntar capturas de pantalla de los errores
  • Anotar cualquier patrón observado
  • Enviar en: support.openphone.com

Recursos adicionales

¿Necesitas ayuda? Envía una solicitud de soporte en support.openphone.com con los detalles específicos de tu conexión para recibir asistencia personalizada en la resolución de problemas.
I