Descripción general

Las funciones de toma de mensajes de Sona transforman la forma en que capturas la información de quienes llaman. Más allá del nombre y el motivo de la llamada, Sona puede recopilar detalles específicos relevantes para el negocio, hacer preguntas de seguimiento según el flujo de la conversación y crear resúmenes estructurados para facilitar un seguimiento eficiente del equipo.
De forma predeterminada, Sona recopila el nombre de quien llama y el motivo de la llamada. Puedes personalizar la recopilación de información adicional según las necesidades específicas de tu negocio.

Cómo funciona la recopilación de mensajes

Recopilación de información predeterminada

Detalles estándar del mensaje:
  • Nombre de la persona que llama (nombre y apellido)
  • Motivo de la llamada o tema de la consulta
  • Preferencia y horario para la devolución de llamada
  • Cualquier información urgente o con sensibilidad temporal

Configuración avanzada de mensajes

Recopilación de información personalizada: Configura Sona para recopilar detalles específicos relevantes para tu negocio en la configuración del trabajo “Tomar un mensaje”:
  1. Accede a la configuración del paso de Sona en el generador del flujo de llamadas
  2. Ubica la configuración del trabajo “Tomar un mensaje”
  3. Agrega requisitos de recopilación personalizados en el campo Detalles adicionales
  4. Define la secuencia de preguntas y la lógica condicional
  5. Prueba la configuración antes de publicar
Interfaz de configuración de mensajes de Sona

Recopilación de mensajes por sector

Empresas de servicios

Ejemplo de empresa de jardinería:
Recopila el tamaño de la propiedad (pequeña/mediana/grande) y el servicio específico que necesita (corte de césped, poda de árboles, mantenimiento de jardín). Si el cliente menciona "urgente" o "emergencia", pregunta su plazo preferido para el servicio.
Ejemplo de taller mecánico:
Obtén la marca, modelo y año del vehículo. Pregunta si la luz de "check engine" está encendida o qué síntomas específicos está experimentando (ruido extraño, sobrecalentamiento, etc.). Si es para programar mantenimiento, consulta el kilometraje actual y cuándo se realizó por última vez ese servicio.

Comercio minorista y servicios de alimentos

Ejemplo de panadería:
Pregunta para cuántas personas es el pedido y si hay restricciones alimentarias (sin gluten, alergias a frutos secos, vegano). Si llaman por un pastel para una ocasión especial, solicita la fecha del evento, el sabor preferido y el tema/diseño.
Ejemplo de restaurante:
Para reservas, recopila el tamaño del grupo, la fecha y hora preferidas, y cualquier ocasión especial o requisito dietético. Pregunta por las preferencias de asientos si se trata de grupos grandes.

Servicios profesionales

Ejemplo de despacho legal:
Recopila la naturaleza del asunto legal (familia, negocios, bienes raíces), el nivel de urgencia y si ya cuenta con representación legal. Pregunta si prefieren la consulta inicial por teléfono o en persona.
Ejemplo de consulta médica:
Pregunta el motivo de la cita (chequeo de rutina, preocupación específica, seguimiento), el intervalo de tiempo preferido y si es urgente o puede esperar la programación habitual.

Preguntas de seguimiento condicionales

Flujo de conversación dinámico

Seguimientos de consultas de servicio: Configura Sona para hacer preguntas de seguimiento relevantes según las respuestas de la persona que llama:
Si una persona que llama hace preguntas relacionadas con nuestras ofertas de productos y servicios, responde la pregunta y luego formula una pregunta de seguimiento relacionada con los servicios que le interesan. Por ejemplo, si pregunta "¿Qué servicios ofrecen?", responde y luego pregunta "¿Qué servicios específicos te interesan más?"

Recopilación de información contextual

Lógica para programar citas:
Si la persona que llama menciona que quiere programar, pide su fecha y hora preferidas. Si menciona "urgente" o "lo antes posible", pregunta por qué es urgente y recopila su disponibilidad para las próximas 24–48 horas.
Ramificación según interés en productos:
Qué línea de productos le interesa. Si le interesa la línea de productos XYZ, pregunta qué versión del modelo prefiere. ¿Cuál es su plazo para la compra?

Organización y entrega de mensajes

Resúmenes de llamadas estructurados

Componentes del resumen:
  • Identificación del interlocutor e información de contacto
  • Motivo principal de la llamada
  • Toda la información personalizada recopilada
  • Indicadores de urgencia y preferencias de horario
  • Próximos pasos o requisitos para devolver la llamada

Integración con el flujo de llamadas

Notificación al equipo:
  • Los resúmenes estructurados aparecen en el historial de llamadas
  • Información personalizada organizada según el orden de recopilación
  • Etiquetas aplicadas según el contenido del mensaje
  • Integración con el enrutamiento y la asignación del equipo
Eficiencia en el seguimiento:
  • Todo el contexto relevante capturado en un único resumen
  • Elimina la necesidad de llamadas de filtro previas
  • Permite una respuesta inmediata y bien informada
  • Facilita la priorización según la urgencia
Organización de la base de conocimiento para la gestión de mensajes

Mejores prácticas para la recopilación de mensajes

Recopilación de información efectiva

Estrategias esenciales de recopilación:
  • Empieza por lo básico: recopila primero el nombre y el motivo principal
  • Detalles específicos del negocio: pide información que te ayuda a atender mejor a los clientes
  • Indicadores de urgencia: incluye preguntas que permitan priorizar las devoluciones de llamada
  • Preferencias de contacto: comprende cómo y cuándo prefieren los clientes el seguimiento

Directrices para el diseño de preguntas

Indicaciones claras y específicas:
  • Usa opciones concretas cuando sea posible (pequeño/mediano/grande vs. «tamaño»)
  • Pregunta una cosa a la vez para evitar confusiones
  • Incluye contexto sobre por qué preguntas («para ayudarnos a prepararnos para tu visita…»)
  • Mantén las preguntas alineadas con tu capacidad de ayudar
Evitar una recopilación problemática:
  • No pidas información sensible si no es necesaria
  • Evita preguntas que requieran explicaciones demasiado largas
  • Omite información que no mejore la prestación del servicio
  • Enfócate en detalles prácticos y accionables para el seguimiento

Pruebas y optimización

Pruebas de recopilación de mensajes:
  1. Configura los requisitos de recopilación según las necesidades del negocio
  2. Prueba con llamadas simuladas para verificar el flujo de preguntas
  3. Revisa los resúmenes generados para comprobar su integridad y claridad
  4. Refina las preguntas a partir de las respuestas reales de quienes llaman
  5. Monitorea la retroalimentación del equipo sobre la utilidad de los resúmenes
Mejora continua:
  • Revisa los resúmenes de llamadas para identificar información faltante
  • Analiza las tasas de éxito de las devoluciones de llamada para optimizar la recopilación
  • Actualiza las preguntas según cambios estacionales o del negocio
  • Capacita al equipo en el uso eficaz de la información recopilada

Casos de uso comunes

Calificación de leads

Recopilación orientada a ventas:
  • Rango de presupuesto o plazo de compra
  • Autoridad en la toma de decisiones
  • Necesidades específicas o puntos de dolor
  • Preferencia de contacto para el seguimiento

Programación de citas

Detalles de la cita de servicio:
  • Horarios preferidos para la cita
  • Requisitos de ubicación del servicio
  • Preparación necesaria por parte del cliente
  • Nivel de urgencia y flexibilidad

Creación de tickets de soporte

Documentación del problema:
  • Descripción del problema y síntomas
  • Intentos de solución previos
  • Información de la versión del sistema o producto
  • Nivel de impacto y usuarios afectados

Respuesta a emergencias

Atención de situaciones urgentes:
  • Naturaleza y ubicación de la emergencia
  • Información de contacto para respuesta inmediata
  • Consideraciones de seguridad
  • Plazo de respuesta requerido

Solución de problemas en la recopilación de mensajes

Problemas de configuración comunes:
  • Preguntas demasiado complejas: Simplifica a preguntas de un solo concepto
  • Falta de información crítica: Revisa las necesidades del equipo y añade campos relevantes
  • Confusión del llamante: Pon a prueba la claridad de las preguntas con llamadas simuladas
  • Recopilación inconsistente: Asegúrate de que las instrucciones de Sona sean específicas y claras
Estrategias de optimización:
  • Supervisa qué información resulta más valiosa para el seguimiento
  • Ajusta la recopilación según los comentarios del equipo y las necesidades de los clientes
  • Revisión periódica de la calidad y la integridad de los mensajes
  • Mejora continua en función de la evolución del negocio